miércoles, 23 de febrero de 2011

Excursión 054: Rascafría - Cabeza Mediana

FICHA TÉCNICA 
Inicio: Las Presillas. Rascafría
Final: Las Presillas. Rascafría
Tiempo: 4 a 5 horas
Distancia: 15,5 Km
Desnivel [+]: 574 m
Desnivel [--]: 571 m
Tipo: Circular
Dificultad: Baja
Pozas/Agua: Sí/Sí
Ciclable:
Valoración: 3,5
Participantes: 7

MAPAS
* Mapas de localización y 3D de la ruta
























PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta



PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH

RUTA EN WIKILOC

RESUMEN
Excursión que nos llevó a Cabeza Mediana (1.692 m) desde las Presillas de Rascafría, siguiendo el GR-10.1 en constante ascenso.

Pasamos por el arroyo de Hoyo Claveles, Matalascuevas, y al terminar la lenta subida contemplamos el monumento al Guardar Forestal, en el Mirador de los Robledos.

Desde este privilegiado balcón, se tiene unas magníficas vistas. Terminada la parada para las fotos, continuamos por la pista llena de nieve, y más adelante cruzamos el arroyo de Navalahuesa y el arroyo Orégano.

Tras disfrutar de las vistas desde la cima, iniciamos el descenso por una fuerte pendiente hasta alcanzar el arroyo de la Umbría, continuando por el GR-10., en agradable paseo, hasta regresar de nuevo a Las Presillas.
Paco Nieto

FOTO REPORTAJES

miércoles, 9 de febrero de 2011

Excursión 053: Puerto de Cotos - Puerto de Navacerrada

FICHA TÉCNICA
Inicio: Puerto de Cotos
Final: Puerto de Navacerrada
Tiempo: 3 a 4 horas
Distancia: 7,7 km
Desnivel [+]: 504 m
Desnivel [--]: 469 m
Tipo: Sólo ida
Dificultad: Media
Pozas/Agua: No/No
Ciclable: No
Valoración: 4
Participantes: 8

MAPAS 
* Mapas de localización y 3D de la ruta






















PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta














TRACK

PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH

RESUMEN
Bonita excursión que nos llevó al puerto de Navacerrada partiendo de el de Cotos, con mucha nieve, ascendiendo primero al Altenazo y Peña del Águila por la Loma del Noruego hasta alcanzar la Bola del Mundo o Alto de la Guarramillas (2.258 m), con excelentes vistas.

Llegamos al puerto de Navacerrada tras descender por Dos Castillas, la pista de cemento y la de esquí.

El puerto de Cotos, puerto de los Cotos o puerto del Paular, es un paso de montaña de 1.830 metros de altitud situado en la Sierra de Guadarrama y separa las provincias de Segovia y de Madrid.

Geográficamente separa los valles de Valsaín, al oeste, y el del Lozoya, al este, y también separa el macizo de Peñalara, al norte, y el cordal montañoso de Cuerda Larga, al sur.

Recibe el nombre de "Los Cotos" por los pequeños postes de piedra, llamados cotos, que había hasta el siglo XX para indicar el camino que lo atravesaba cuando la nieve lo cubría.

En este puerto se encuentra un edificio del Club Alpino Español, un establecimiento de alquiler de esquíes y trineos, dos pistas para trineos, una cafetería y un centro de información del Parque Natural de Peñalara.

Dispone de una estación de ferrocarril de la línea C-9 de Cercanías Madrid, también conocida como Ferrocarril de Cotos, que atraviesa la sierra y que pasa por el puerto de Navacerrada. Con fecha de 20 de Noviembre de 2011, RENFE cierra de modo indefinido el tramo que conecta Navacerrada con Cotos por "obras de mejora en la estación de Cotos".

La carretera que atraviesa el puerto es la M-604, que va desde Rascafría al puerto de Navacerrada, y desde el propio puerto sale una carretera que lleva a la estación de esquí de Valdesquí

El puerto de Cotos es el punto de partida de varios senderos que se adentran en el Parque Natural de Peñalara, de otro que asciende hacia la Bola del Mundo y también lo fue de la antigua estación de esquí de Valcotos, hoy día desaparecida.
Paco Nieto

FOTO REPORTAJES
Foto reportaje de José María Pérez

FOTOS
* Fotos de Ángel de la Hoz
Fotos de Antonio López
Fotos de José Luis R. Rubiales