- “Si deseas felicidad durante una hora, tómate unas copas. Si deseas felicidad durante un año, enamórate. Si deseas felicidad durante toda una vida, hazte senderista”. Paco Nieto
- “Cerca de la cima siempre hay mil excusas para bajarse y una sola para subir”. Ramón Portilla
- “No conquistamos las montañas, sino a nosotros mismos”. Edmund Hillary
- ”Las montañas ayudan a los hombres a despertar sueños dormidos”. H.Tazieff
- “Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda”. Chantal Maudit
- “Nunca midas la altura de una montaña hasta que no hayas llegado a la cumbre. Entonces verás que no era tan alta como pensabas”. John Lubbock
- “En la montaña el turista viene a buscar un panorama, el pensador encuentra un libro inmenso”. Víctor Hugo
- “El camino de la montaña, como el de la vida, no se recorre con las piernas sino con el corazón”. Andrés Nadal
- “Si al franquear una montaña en la dirección de una estrella, el viajero se deja absorber demasiado por los problemas de la escalada, se arriesga a olvidar la estrella que lo guía”. Antoine de Saint-Exupery
- “Antes que el esfuerzo, las rocas y el viento, la amistad es el componente esencial en la montaña”. Geyson Millar
- “Los montañeros experimentados no se intimidan por las montañas, sino que se inspiran por ellas. Las montañas han sido creadas para ser subidas”. William Ward
- “Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”. Ingmar Bergman
- “Quien ha escuchado alguna vez la voz de las montañas, nunca la podrá olvidar”. Proverbio Tibetano
- “Nuestro camino no es por fáciles prados de hierba, sino que es un sendero de montaña escarpado y lleno de dificultades. Pero siempre hacia adelante, hacia arriba, hacia el sol”. Ruth Westheimer
- “No es más quién más alto llega, sino aquel que influenciado por la belleza que le envuelve, más intensamente siente”. Maurice Herzog
- “Regresad vivos, regresad como amigos, llegad a la cumbre. Por este orden”. Roger Baxter-Jones
- “No hay atajos a la cumbre. Debemos subir la montaña paso a paso, por nosotros mismos”. Judi Adler
- “Las pasiones humanas son un misterio: quienes se dejan arrastrar por ellas no pueden explicárselas y quienes no las han vivido no pueden comprenderlas. Hay seres humanos que se juegan la vida por subir a una montaña. Nadie, ni siquiera ellos, pueden explicarse realmente por qué…”. La historia interminable, Michael Ende
- “Hoy, antes del alba, subí a las montañas, miré los cielos llenos de luminarias y le dije a mi espíritu: Cuando conozcamos todos estos mundos y el placer y la sabiduría que contienen, ¿estaremos tranquilos y satisfechos? Y mi espíritu dijo: “No, ganaremos esas alturas sólo para seguir adelante”. Walt Whitman
- “La Tierra y el cielo, bosques y campos, lagos y ríos, las montañas y el mar son excelentes escuelas que nos enseñan muchísimas cosas que no se pueden aprender en los libros”. John Lubbock
- “¿Hemos vencido a un enemigo? A ninguno, excepto a nosotros mismos. ¿Hemos ganado un reino? No, y no obstante sí. Hemos logrado una satisfacción completa, hemos materializado. Luchar y comprender, nunca el uno sin el otro, esta es la ley”. Mallory
- “El alpinista es quien conduce su cuerpo allá donde un día sus ojos lo soñaron”. Gaston Rébuffat
- “El verdadero montañero es el hombre que intenta nuevas ascensiones. No importa que tenga éxito o que fracase, encuentra su goce en la fantasía o en el juego de la lucha”. Albert Frederick Mummery
- “Vive tu vida como si subieras una montaña. De vez en cuando mira la cumbre, pero más importante es admirar las cosas bellas del camino. Sube despacio, firme, y disfruta cada momento. Las vistas desde la cima serán el regalo perfecto tras el viaje”. Harold V. Melchert
- “Mucho más que una disciplina para el cuerpo, el alpinismo es un lujo para el espíritu y un recurso para el alma”. Georges Sonnier
- “Mucho antes de que el hombre pensara en conquistar las montañas, las montañas habían conquistado al hombre”. Daniel J. Boorstin
- “Cuando la montaña os llega al corazón, todo viene de ella y os lleva a ella”. Franz Schrader
- “Es imposible saber hacia dónde soplará el viento mañana, en cuál de sus torbellinos te encontrarás”. Kurt Diemberger
- “El camino hacia la cima es, como la marcha hacia uno mismo, una ruta en solitario”. Alessandro Gogna
- “Las montañas se suben dos veces. Una con el piolet y otra con la pluma”. Kurt Diemberger
- “La naturaleza nunca hace nada sin motivo”. Aristóteles
- “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Pablo Neruda
- “Sólo la naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensa alguna”. Alexandre I. Herzen
- “La naturaleza obra sin maestros”. Hipócrates
- “Un paisaje se conquista con la suela del zapato, no con las ruedas del automóvil”. William Faulkner
- “La naturaleza es la mejor muestra de la verdad”. San Ambrosio
- “El arte, la gloria, la libertad, se marchitan, pero la naturaleza siempre permanece bella”. Lord Byron
- “La naturaleza es el gran médico y el hombre posee a éste en sí mismo”. Paracelso
- “En la naturaleza nada hay superfluo”. Averroes
- “Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza”. Rousseau
- “Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha”. Víctor Hugo
- “Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros; pero ya no producirá flores ni frutos”. Rabindranath Tagore
- “La naturaleza no hace nada en vano”. Aristóteles
- “¿Esto de medio ambiente será porque ya destruimos la mitad?”. Anónimo
- “Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero”. Sabiduría indoamericana
- “Aunque supiera que el mundo se va a acabar mañana, yo hoy plantaría un árbol”. M.L. King
- “La naturaleza benigna provee de manera que en cualquier parte halles algo que aprender”. Leonardo Da Vinci
- “La naturaleza ha puesto en nuestras mentes un insaciable deseo de ver la verdad”. Marco Tulio Cicerón
- “La naturaleza ama los pies y teme las manos”. Joaquín Araujo
- “La naturaleza hace que los hombres nos parezcamos unos a otros y nos juntemos; la educación hace que seamos diferentes y nos alejemos”. Confucio
- “Si la humanidad no hace un esfuerzo concertado en aras de conservar nuestro entorno, la evolución del planeta proseguirá…, pero sin nosotros”. Director del museo de Ciencias Naturales de Madrid, Pera Alberch
- “Es necesario ser profundos para poder realmente ascender”. Gabriele Adinolfi
- "Mucho más que una disciplina para el cuerpo, el alpinismo es un lujo para el espíritu y un recurso para el alma”. Georges Sonnier
- “La vía de las alturas está iluminada por una sola luz, la luz del valor que está encendido en tu corazón. Cuanto más oses más alto ascenderás”. Antigua enseñanza mahayánica
- “Signo de verticalidad, puente entre lo bajo y lo alto, la función de la montaña consiste en comunicar las dimensiones terrestre y celeste. Semejante a un atanor alquímico, la ascensión realiza la mutación del plomo en oro puro. Las revelaciones acontecen sobre las cumbres”. Marie-Madeleine Davy
- “Vosotros miráis hacia arriba cuando buscáis elevación, yo miro hacia abajo, porque estoy elevado. Decidme, ¿quién de vosotros puede reír y a la vez estar elevado? El que asciende a las más altas montañas se ríe de todas las tragedias: de las del teatro y de las de la vida”. Friedrich Wilhelm Nietzsche
- “La cosa grandiosa de la montaña es que no tolera mentiras. Allí arriba no se puede mentir ni tan siquiera a nosotros mismos”. Heinrich Harrer
- “La montaña es maestra de sabiduría, y quien asciende contigo tiene que ser como un hermano, porque el reto a la naturaleza no tiene término medio, ni deja espacio para las simulaciones: si te equivocas, pagas”. Pio Filippani Ronconi
- “Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión”. Anatoli Nikoláyevich Bukréyev
- “Las montañas constituyen un mundo aparte: son menos una parte del planeta que un reino independiente, insólito y misterioso, en el que las únicas armas para aventurarse son la voluntad y el amor”. Gaston Rebuffat
- "Si realmente amas la Naturaleza, encontrarás la belleza en todas partes". Vicent Van Gogh
- “Desgraciadamente, todavía nos acercamos a las montañas con mucho más deseo de conquista que interés por entender su real dimensión. Yo creo que la montaña nos ofrece una enorme posibilidad de orientación hacia fuera y también hacia dentro de nosotros mismos. Si destruimos las montañas antes de que la humanidad comprenda ese verdadero valor, entonces el hombre perderá para siempre la posibilidad de disfrutarlas y buscar esa dimensión más profunda”. Reinhold Messner
- “En un sueño lejano las hube imaginado, como castillos que se alzan, como guerreros del pasado. De ellas aprendí la enseñanza: firmeza, grandeza, serenidad. En ellas veo la esperanza contra el tiempo y la modernidad. ¡Silencio! Me piden ellas para estar. ¡Silencio! Para en ellas caminar. ¡Silencio! Amar y respetar. ¡Silencio! Para poderlas escalar”. Anónimo
- “Cuánto más alto suba, más hundiré mi mirada en las profundidades de mi ser”. Reinhold Messner
- “Si deseas escalar una montaña comienza por la cima”. Aforismo Zen
- “Cuando llegues a la cima de la montaña, sigue subiendo”. Proverbio Zen
- “En la alta montaña no hay lugar para lo fantástico, pues la realidad es en sí misma más maravillosa que todo lo que el hombre pudiera imaginar”. René Daumal
- “En la embriaguez de aquella hora, pasada allá arriba aislado del mundo, en la gloria de las alturas, es suficiente para justificar cualquier locura”. Giusto Gervasutti
- “Lo primero de un alpinista es más su cualidad humana, que su condición física”. Pierre Mazeaud
- "Es necesario aprender a apartar la mirada de sí para ver muchas cosas: esa dureza la necesita todo aquel que escala montañas". Friedrich Wilhelm Nietzsche
- “Las montañas son maestros mudos y hace alumnos taciturnos”. Johann Wolfgang von Goethe
- “La montaña no se burla del río porque este corre por debajo, como tampoco se ríe el río de la montaña porque ésta permanece inmóvil”. Lin-Yutang
- “Había dicho un amigo italiano, la regla de las tres s: La montaña hace al hombre silente (silencioso), sofferente (sufriente) y sobrio, ya que facilita la reflexión, pide silencio y forja una personalidad sobria, sin caprichos”. Anónimo
- “La perfección del arte es una cumbre luminosa y vivificante en la que ningún sendero llega a ella, y que solo se puede alcanzar por el impulso de un vuelo divino”. Anónimo
- “La montaña es un mundo a cuyo descubrimiento se ha entregado el hombre durante estos dos últimos siglos, movido, según justa expresión de Irving, por una amplia dosis de curiosidad, de amor a la aventura, de deseo apasionado de acceder a una revelación”. E. Wyss
- “La montaña es de por sí una vía que el hombre puede emprender para elevarse por encima de las apariencias y las contingencias”. Anónimo
- “Trepar por la montaña da fuerza y resistencia y requiere mucha energía física y espiritual”. Anónimo
- “El duro y penoso camino que conduce a la cima es la ocasión de profundizar el conocimiento de sí mismo y perfeccionar la propia manera de vivir y ampliar la visión del mundo liberándose de nociones relativas del tiempo y el espacio”. Anónimo
- “De las montañas emana una fuerza que nos llama hacia sus dominios, y allí están, para siempre, nuestros amigos, cuyas almas grandes soñaron con las alturas. No olvidéis a los montañeros que no han vuelto de las cumbres”. Anatoli Nikoláyevich Bukréyev
- “En las ascensiones hagamos largas paradas para descanso del cuerpo y para el disfrute del alma extasiada que dulcemente naufraga en el mar del infinito”. Giuseppe Gugliermina
- “La alta montaña tiene las cualidades del Nirvana. Como la alta montaña es inmóvil, también así es el Nirvana. Como la cima de la montaña es extraordinariamente elevada, también así es el Nirvana. Como la cima de la montaña es difícil ascender, así la ascensión del Nirvana es difícil, a causa de las varias corrupciones a superar. Como sobre la alta montaña ninguna semilla crece, así en el Nirvana no se desarrolla ninguna corrupción. Como en la alta montaña queda excluido todo miedo y aversión, también así en el Nirvana queda excluido todo miedo y aversión”. Milindapanha
- “Permanecía yo entonces allí, de pie, sobre la más alta de las montañas y abajo, a mi alrededor, estaba el círculo del mundo. Y mientras allí estuve contemplé más de lo que puedo describir y comprendí mucho más que lo hasta entonces visto; porque veía de un modo sagrado la forma de todas las cosas en el espíritu y la forma de todas las formas, como si todo viviera unido cual si fuera un único ser. Y contemplé como el circulo sagrado de mi pueblo formaba parte de los muchos círculos que componen el gran círculo, amplio como la luz del día y como la luz de las estrellas en la noche, y en su centro crecía un árbol poderoso y florecido, para cobijar a todos los hijos de una misma madre y de un mismo padre. Y vi que esto era sagrado”. Anónimo
- “El valor de un alpinista es inversamente proporcional a la cantidad de material que se lleva”. Reinhold Messner
- “Las montañas no tienen que preocuparse, aún las amo”. Mick Fowler
- “Cuando todo se sienta como una difícil subida”. Anónimo
- “No conquistamos las montañas, sino a nosotros mismos”. Edmund Hillary
- “Si no subes la montaña no puedes ver el valle”. Proverbio chino
- “En la montaña nada hay que reemplace la experiencia”. Louis Audoubert
- “Y allí arriba, en la soledad de la cumbre, entre los enhiestos y duros peñascos, un silencio divino, un silencio recreador”. Miguel de Unamuno
- “La montaña sólo nos pertenece después de que hemos regresado al valle. Antes, somos nosotros los que pertenecemos a la montaña”. Hans Kammerlander
- “No pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda; todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies”. Robert Louis Stevenson.
- “Señor, no te pido que me muevas la montaña, sino que me des la fuerza para escalarla”. Anónimo
- “En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna”. Anónimo
- “Al escalar una gran montaña nadie deja a un compañero para alcanzar la cima solo”. Alessandro Gogna
- "El mejor escalador del mundo es el que más disfruta con lo que hace". Alex Lowe
- “Solo los Dioses pueden volar entre Nepal y Tíbet...porque las nubes están llenas de montañas”. Anónimo Nepalí
- "Lo que nos salva es dar un paso y después otro. Siempre es el mismo paso, pero es necesario hacerlo". Antoine De Saint Exupery
- "Escalaré hasta el día que no pueda arrastrar mi propia mochila". Doug Scott
- "La cima es la mitad del camino". Ed Visteurs
- "Frente al desastre (de nuestro mundo actual), la montaña es una de las más bellas escapatorias. La montaña es el ser pluscuam-perfecto, a quien veneramos y delante del cual no se puede más que esbozar una danza. Un reino de verdadera libertad, un pequeño trozo de paraíso". François Florence
- "La montaña es una iniciación, en el sentido estricto de la palabra. Es una forma de probarte a ti mismo. Una iniciación que renuevas cada temporada. Después de cada encuentro, eres más capaz de aceptarte a ti mismo. Yo vivo habitualmente en el reino de los sueños; pero la montaña siempre me devuelve a la realidad. Frente a la vida y la muerte, es cuando descubres tu propia sinceridad". Gary Hemming
- "Un extraño encanto se desprende de la montaña que, al atardecer,tiene la belleza del otoño". Gaston Rébuffat
- "Lo que obtenemos de esta aventura es mero disfrute. Y el disfrute es, después de todo, el fin de la vida". George Mallory
- "La montaña es mi poesía". Guido Rey
- "Vive tu vida como si subieras una montaña. De vez en cuando mira hacia tu alrededor y admira las cosas bellas en el camino. Sube despacio, firme y disfruta cada momento hasta llegar a la cumbre". Harold V. Melchert
- "Los viejos caminos tienen mucha experiencia". Joan-Enric Farreny
- "Un buen viajero no tiene proyectos determinados y no está dispuesto a llegar". Lao Tzu
- "¿Por qué subir montañas?. Porque están ahí". Lionel Terray
- "Por mucho que recorramos el mundo detrás de la belleza, nunca la encontraremos si no la llevamos con nosotros". Louis Audobert
- "Un hombre no se mide por cómo reacciona en momentos de calma, sino por cómo reacciona frente a desafíos y controversias". Martín Luther King
- "En los grandes desiertos de piedra de las montañas, existe un negocio extraño: se puede trocar el torbellino de una vida contra la infinita paz del alma". Milarepa
- "No preguntes nunca tu camino a alguien que lo conozca, pues no podrás perderte". Nahman De Braslav
- "Un espíritu engrandecido por una nueva experiencia no puede volver nunca a sus antiguas dimensiones". Oliver Holmes
- "Quien quiere subir a lo más alto encuentra un medio. Quien no quiere hacer nada encuentra una excusa". Proverbio árabe
- "Si te sientas en el camino, ponte de frente a lo que aún has de andar y de espaldas a lo ya andado". Proverbio chino
- "No se puede ser un héroe y a la vez pretender sobrevivir". Reinhard Karl
- "El deseo de perderme en la inmensidad se hizo más fuerte que la ambición de ser el primero". Reinhold Messner
- "El hecho de que las personas suban a la montañas no es importante. Solo tiene importancia para aquel que se la otorga". Reinhold Messner
- "El miedo es un acompañante perpetuo. Sin miedo, un explorador de los límites no vive mucho". Reinhold Messner
- "El pensamiento más importante en la cumbre es aquel que se refiere el modo de descender". Reinhold Messner
- "La soledad es una fuerza que te aniquila si no estás preparado para superarla, pero que te lleva más allá de tus posibilidades si sabes aprovecharla para tu propio beneficio". Reinhold Messner
- "Las grandes montañas no son justas o injustas, simplemente son peligrosas". Reinhold Messner
- "Recuerda: si llevas material de vivac, vivaquearás...". Yvon Chouinard
- "La montaña no es como los humanos. La montaña es sincera". Walter Bonatti
- "Ninguna montaña vale tanto como la vida misma". Walter Bonatti
- "En la escalada el cerebro es el músculo más importante". Wolfgang Gullich
- “Esto no es alpinismo, ¡es la guerra!”. Armand Charlet (en referencia a la Cara norte de las Grandes Jorasses, 1930)
- “Hay dos tipos de escaladores… los escaladores inteligentes y los escaladores muertos”. Don Whillans.
- “Lo esencial no es escalar rápido sino durante mucho tiempo”. Georges Livanos
- “No hay rocas descompuestas, sino alpinistas inexpertos”. Georges Livanos
- “La cima no significa nada, la pared todo”. John Long
- “Hemos realizado nuestro sueño en el K2 y hemos dado todo lo demás a cambio”. Kurt Diemberguer
- “La escalada puede ser tan adictiva como la heroína, y a veces igual de peligrosa”. Kylle Mills
- “Si todo está bajo control es que estás escalando demasiado lento”. Mario Andretti
- “Cree lo suficiente en lo que haces como para que no te importe lo que piensen los demás”. Mark Twight
- “Cuando escalo solo, yo soy el dictador. La democracia en montaña es una pérdida de tiempo”. Mark Twight
- “Un buen escalador capaz de superar una zona en ascenso, ha de ser capaz de realizarla en descenso”. Paul Preuss.
- “Sobre mi odisea al Nanga Parbat dijeron que tuve mucha suerte… pero yo no creo en la suerte”. Reinhold Messner
- “Nada habría podido suceder si alguien no lo hubiera imaginado”. Reinhold Messner
- “Si yo no reflexionara mucho, estudiase y planease la ascensión cuidadosamente, hace tiempo que estaría muerto”. Tomo Cessen
- “Mi corazón permanecerá donde mi cuerpo no podrá volver nunca más”. John Forbes
- “Quien siente la montaña no necesita explicaciones y mientras existan paredes, agujas y aristas, habrá quien las escale, disfrutando de lo que hace, aunque no comprenda exactamente el porqué”. Josep Manuel Anglada
- “¿Cuánto puede depender de un día? En ciertas condiciones todo, la vida”. Kurt Diemberger
- “Lo mejor de la escalada libre es la sensación de encontrarse ingrávido, como bailando sobre el abismo, ascendiendo sin traba alguna. En estos momentos el hombre se siente como un aviador en el espacio, ya no es un gusano pegado al suelo, sino que se convierte en una ágil gamuza, casi se siente como un pájaro”. Lionel Terray
- "Yo encuentro que la escalada es lo mejor, el más saludable deporte que existe en el mundo. La escalada es más saludable que la mayoría de los deportes; mira el béisbol, 10.000 personas sentadas como imbéciles para ver a unos pocos jugadores”. John Salathé
- “Si en condiciones normales se trata de habilidad, en contadas, en las situaciones más extremas, es el espíritu el que te salva”. Walter Bonatti
- “Las reglas del juego deberían evolucionar constantemente al mismo nivel que la tecnología. De lo contrario estamos matando la escalada clásica y nos engañamos a nosotros mismo pensando que somos superiores a los pioneros”. Yvon Chouinard.
- “Hace falta pegarle fuerte. Después tienes miedo, luego le pegas más fuerte otra vez. En fin, los buenos deben pegarle menos fuerte…”. Catherine Destivelle (acerca del hielo)
- “Nuestra ascensión, por supuesto, no ha acabado con la posibilidad de nuevos logros en El Capitán. Llegará probablemente el día en que esta ascensión se escale en cinco días o a lo mejor en menos; y una generación más joven abrirá un nuevo itinerario en la cara Oeste”. Royal Robbins (después de la segunda ascensión de la Nose en 1960)
- “Al lado del muro de hielo, patitiesos por el rumor frío de la nieve, escuchábamos el paso perentorio y mirábamos nerviosos la cara de la muerte, la salvaje compañera. Y salta el corazón dentro del pecho, para sentir el músculo y el alma tensos como el acero, preparados para luchar con un nuevo resalte…”. Geoffrey Young
- "Adquiere un buen estado mental a base de entrenamiento psicológico (excepto si eres inglés)”. Consejo de Yvon Chouinard para la escalada en hielo
- “Lo esencial en las cascadas es ser rápido en las más largas, mantenerse entero en las más duras y poder continuar el máximo tiempo posible”. Godefroy Perroux
- “No tienes nada que hacer con la altura, es tu fuerza lo que cuenta”. Lynn Hill (sobre su ascensión a la Nose)
- “A lo mejor esperamos que, cualquier día, superando un desplome, o subiendo una arista, nos venga a la mente la respuesta de todas nuestras dudas, a esta insatisfacción permanente que llevamos dentro”. Joan-Enric Farreny
- "Te quiero tanto que si me das a elegir entre la montaña y tú, voy a estar pensando en ti todo el camino". Anónimo
- “Con gente de montaña no basta maña”. Anónimo
- “No importa que en el valle haya sombras, si en la montaña brilla el sol”. Anónimo
- “Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma va a la montaña”. Anónimo
- “El traspié no se da contra la montaña sino contra la pequeña piedra del camino”. Anónimo
- “El verano en la Montaña, comienza por Santiago y termina en Santa Ana”. Anónimo
- “Niebla en la Montaña, labrador a tu cabaña”. Anónimo
- “Cuanto más alto asciendas en la montaña, más fuerte soplará el viento”. Anónimo
- “Cuando en lo alto de una montaña hay un amigo, es más fácil subir”. Anónimo
- “Cuesta mucho subir la montaña pero la vista es más bonita desde arriba”. Anónimo
- “El hombre que quiera mover una montaña, debe empezar por remover las piedras pequeñas”. Anónimo
- "La soledad puede convertir a un hombre en polvo, pero el amor de una mujer lo convierte en una montaña”. Anónimo
- “No hay nada que hacer, cuando ante una montaña rusa alguien prefiere un carrusel”. Anónimo
- "Por muy fuerte que el viento sople, nunca doblegará una montaña”. Anónimo
- “De pequeños detalles se construye la montaña más grande que existe en el mundo y esa montaña es el amor”. Anónimo
- "Dicen que viajando se fortalece el corazón, pues andar nuevos caminos hace olvidar el anterior". Lito Nebbia
- “¿Qué voluntad nos impulsa a subir, a alcanzar la cumbre? Sólo aquellos que conozcan el valor de hacer cosas inútiles, podrán comprenderlo”. Miguel Ángel Vidal
- "Cuando llego allí, solo me planteo bajar. Es muy complicado el regreso. Mejor pasar el menor tiempo posible en la cumbre. Aunque hay veces, como una en el Everest, que sentarse allí a ver amanecer, es único". Carlos Soria
- "Me he dado la vuelta muchas veces. No pasa nada, por eso nunca me han tenido que rescatar, ni asistir por congelación". Carlos Soria
- "La montaña no es tan peligrosa como la gente pregona, pero tiene sus inconvenientes. Necesitas la cabeza en tu sitio y no cegarte con la cumbre". Carlos Soria
- "Esto se hace por pasión… Bueno, y también por costumbre". Carlos Soria
- "La vida de jubilado es un chollo. No tengo tiempo para nada. Me tiro toda la mañana haciendo deporte". Carlos Soria
- "El gesto más bello en la montaña es hacer a tu compañero responsable de tu vida". Catherine Destivelle“
- "No digas ‘no puedo’ ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio y te lo recordará cada vez que lo intentes”. Facundo Cabral.
- "No hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino". Buda
- "Sólo cuando el último árbol sea talado, sólo cuando el último pez sea cazado, sólo cuando el último rio sea envenenado … sólo entonces os daréis cuenta de que el dinero no se puede comer". Indios Cree
- "Si lloras porque te han apagado el sol, las lagrimas no te dejarán ver las estrellas". Rabindranath Tagore
- "No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos". El Principito
- "Si he arrastrado a otros compañeros al peligro, lo cual es cierto, nunca he dejado de estar al lado de ellos". Lionel Terray
- "Aquel que no vive nuevas experiencias se estanca". Reinhold Messner
- "La auténtica meta no es alcanzar la frontera más lejana, sino una perfección que no conoce ningún límite". Rabindranath Tagore
- “Las tierras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe apreciarlo”. Upton Sinclair
- “El modo de valorar el grado de educación de un pueblo y de un hombre es la forma como tratan a los animales”. Berthold Averbach
- "No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo". Albert Camus
- "El Otoño es una segunda primavera en la que cada hoja es una flor". Albert Camus
- "Ningún viento es favorable para el que no sabe a que puerto va". Lucio Anneo Séneca
- "No hay camino fácil de la tierra a las estrellas". Lucio Anneo Séneca
- "Si las abejas desaparecen al humano solo le quedan 4 años". Atribuida a Albert Einstein
- "Dentro de veinte años lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste. Así que suelta amarras y abandona el Puerto seguro... Atrapa los vientos en tus velas... Explora... Sueña... Descubre". Mark Twain
- “El que nos encontremos tan a gusto en plena naturaleza proviene de que ésta no tiene opinión sobre nosotros”. Friedrich Wilhelm Nietzsche
- "En las montañas yo celebro la creación. En cada viaje (a ellas) nazco de nuevo". Anatoli Nikoláyevich Bukréyev
- "Cuando llegas a la cumbre estás a mitad de camino". Alfonso Puerta Guillén
- "Muévete, y el camino aparecerá". Proverbio Zen
- “Todos los caminos merecen ser explorados, aunque no lleven a ningún sitio.” Paul Venham.
- "Por muy alta que sea una colina siempre hay un sendero hacia su cima". Anónimo
- "Si la Naturaleza fuera un banco, ya la habrían salvado". Eduardo Galeano
- "No sabemos a dónde vamos, pero eso no es una razón para no ir". Marguerite Durás
- "El montañismo resulta atractivo porque combina el espíritu de superación de las dificultades con una extraordinaria sensación de libertad en medio de un entorno hermoso". Koldo Aldaz
- "Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, irás más lejos". Provervio chino
- "La única paz que encontrarás en la cima de las montañas es la que tú mismo lleves allí·. Provervio chino
- “No pido otra cosa: el cielo sobre mí y el camino bajo mis pies”. R. L. Stevenson
- "A la cima no se llega superando a los demás, sino superándonos a nosotros mismos". Anónimo
- "Las Montañas son siempre las mismas, son nuestras miradas las que las hacen distintas". Anónimo
- "No eres lo que logras, sino lo que superas”. Anónimo
- "Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol". Martin Luther King
- "Abandona los grandes caminos, sigue los senderos". Pitágoras de Samos
- "Adopta el paso de la Naturaleza: su secreto es la paciencia". Ralph Waldo Emerson
- "Una caminata por la mañana es una bendición para todo el día". Henry Davdid Thoreau
- “La naturaleza no se apresura, sin embargo todo es logrado”. Lao Tzu
- “En cada caminata por la naturaleza uno recibe mucho más de lo que busca”. John Muir
- “Sube a las montañas y recibe sus buenas nuevas. La paz de la naturaleza fluirá a tu interior como la luz del sol fluye al interior de los arboles. Los vientos soplarán su propia frescura hacia ti y las tormentas su energía, mientras que las preocupaciones caerán como las hojas de otoño". John Muir
- "Las montañas son los monumentos eternos de la Tierra". Nataniel Hawthorne
- "Un viaje es una persona en sí; no hay dos iguales…. Descubrimos tras años de lucha que no hacemos un viaje: es el viaje el que nos hace a nosotros." John Steinbeck
- "A la montaña no hay que ir a sufrir. Tienes que hacer bien las cosas y disfrutar de todo lo bueno que te ofrece". Carlos Soria
- "Más importante que la cima es el camino y más importante que el camino son los principios que mueven tus pies". Mariano Galván
- "Los retos hacen que la vida sea interesante. Superarlos es lo que hace que la vida tenga sentido". Ralph Waldo
- "No puedes comprar la felicidad, pero puedes hacer senderismo, que viene a ser lo mismo". Paco Nieto
- "Escalar montañas era y es peligroso. Sólo un estúpido podría ascender a las cumbres más altas de la Tierra y pensar que en modo alguno puede morir en el intento". Reinhold Messner
- "Aunque el escalador apenas lo mire, ese paisaje está ahí, y él lo sabe. Lo siente en el fondo de sí mismo. En cualquier caso, un paisaje no es tan sólo lo que se ve con los ojos". Gaston Rebuffat
- “Aunque amo los océanos, los desiertos y los paisajes salvajes, son solo las montañas las que me atraen e inspiran a hacer las caminatas más dolorosas y a perderme en su belleza”. Victoria Erickson
- “Todos quieren vivir en la cima de la montaña, pero la felicidad y el crecimiento suceden mientras se sube”. Andy Rooney
- “No dejamos de subir a la montaña porque envejecemos. Envejecemos porque dejamos de subir a la montaña”. Finish Mitchell
- “Todas las cimas están a tu alcance si no dejas de subir”. Barry Finlay
- “Amo estar cerca de la cima de una montaña. Allí no te puedes perder”. Wislawa Szymborska
- “Las montañas son catedrales en las que practico mi religión”. Anatoli Boukreev
- “Espero que tus senderos sean tortuosos, sinuosos, solitarios, peligrosos, que te conduzcan a la vista más asombrosa. Que tus montañas se eleven por encima de las nubes”. Edward Abbey
- “Sube a esa maldita montaña porque al final no recordarás el tiempo que pasaste trabajando o cortando el césped”. Jack Kerouac
- “Suceden grandes cosas cuando las montañas y el hombre se juntan”. William Blake
- “Las montañas saben como lidiar con la arrogancia”. Hermann Buhl
- “En todas las cosas de la naturaleza hay algo de lo maravilloso”. Aristóteles
- “Sobre cada montaña, hay un sendero, aunque no se puede ver desde el valle”. Theodore Roethke
- “Sobre cada montaña, hay un sendero, aunque no se puede ver desde el valle”. Theodore Roethke
- “Sube la montaña, no para plantar tu bandera, sino para aceptar el desafío, disfrutar del aire y contemplar la vista. Sube para que puedas ver el mundo, no para que el mundo te vea a ti”. David McCullough Jr.
- “Caminar es el mejor remedio para el hombre.”. Hipócrates
- “Un viaje de mil millas comienza con un primer paso”. Lao Tzu
- “No es la montaña a escalar que tienes delante lo que te desgasta, es la piedra en tu zapato”. Muhammad Ali (Cassius Clay)
- “No estás en las montañas. Las montañas están en ti” . John Muir
- “Hoy es tu día. Irás a grandes lugares. Las montañas te están esperando, así que vete”. Dr. Seuss
- “Llegar a la cima es opcional. Lo obligatorio es bajar”. Ed Viesturs
- “Sé fuerte como una montaña pero fluye como un río”. Lao Tzu
- “Vete tranquilo en cualquier dirección y prueba la libertad del montañista. Acampa entre los pastizales y las gencianas de los prados glaciares, en los rincones escarpados de los jardines repletos de lo más hermoso de la naturaleza”. John Muir
- “Las montañas son el principio y el fin de todos los paisajes naturales”. John Ruskin
- “Haz más senderismo y preocúpate menos”. Anónimo
- “No hay atajos a los lugares que vale la pena ir”. Beverly Sills
- “No hace falta ser un héroe para hacer ciertas cosas, para competir. Puedes ser una persona común y corriente, con la suficiente motivación para alcanzar las metas más desafiantes”. Edmund Hillary
- “La naturaleza no es un lugar para visitar. Es tu hogar”. Gary Snyder
- “En el fondo, en el corazón molecular de la vida, los árboles y nosotros somos esencialmente idénticos”. Carl Sagan
- “Qué gloriosos saludos le da el Sol a las montañas”. John Muir
- “Me pierdo en la naturaleza para calmarme y sanar, para que mis sentidos se pongan en orden”. John Burroughs
- “El recorrido hasta la cima de la montaña es siempre mayor de lo que piensas. No te engañes: llegará el momento en que lo que parecía cerca esté aún muy lejos”. Paulo Coelho
- “La vida humana es mucho más importante que solo llegar a la cima de una montaña”. Edmund Hillary
- “El cliché es que la vida es una montaña. Subes, llegas a la cima y luego bajas”. Jeanne Moreau
- “Las montañas son libertad. Respétalas”. Conrad Anker
- “Espero que tus sueños sean más grandes que una montaña y que tengas el coraje de subir hasta la cima”. Harley King
- “Todos quieren llegar a la cima, pero no hay crecimiento en la cima de una montaña. Es en el valle, donde nos deslizamos a través de la exuberante hierba y el rico suelo, aprendiendo y convirtiéndonos en lo que nos permite alcanzar la próxima cima de la vida”. Andy Andrews
- “Lo que obtenemos de esta aventura es pura alegría. Y la alegría es, después de todo, el fin de la vida. No vivimos para comer y ganar dinero”. George Leigh Mallory
Páginas
- Página principal
- Rutas sugeridas
- Rutas temáticas
- Rutas en bicicleta
- Otras rutas
- Rutas dibujadas
- Rutas virtuales
- Efemérides
- Dibujos
- Vídeos
- Prensa
- Fotos de grupo
- GMSMA viajero
- Rimas
- Leyendas
- Techos
- Vértices
- Cumbres entorno a Madrid
- Áreas recreativas entorno a Madrid
- Equipamiento
- Bastones
- Beneficios
- Dificultad de una ruta
- Señalización de sendas
- Recomendaciones
- Software
- GPS
- Mapas
- Coordenadas
- La Pedriza
- Citas
- Refranero
- Árboles
- Setas
- Aves
- Reptiles
- Ofidios
- Anfibios
- Insectos
- Mariposas
- Huellas
- Nubes
- Zonas de baño
- Grupos de Senderismo de Madrid
Citas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario