Inicio: Villamartín
Final: Villamartín
Tiempo: 6 a 7 horas
Distancia: 18,5 Km
Desnivel [+]: 645 m
Desnivel [--]: 654 m
Tipo: Circular
Dificultad: Media
Pozas/Agua: No/No
Dificultad: Media
Pozas/Agua: No/No
Ciclable: Sí
Valoración: 5
Participantes: 35
MAPAS
* Mapas de localización y 3D de la ruta
PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta
FOTO REPORTAJES
* Foto reportaje de José María Pérez
* Mapas de localización y 3D de la ruta
PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta
TRACK
Los diversos
pronósticos del tiempo consultados por unos y otros, aunque con diversas
variantes, en general no presagiaban nada bueno: la lluvia parecía garantizada.
Así es que nos pertrechamos de chubasqueros, capas e incluso algún paraguas.
Preparados para
afrontar una jornada de chubascos e incluso tormentas, salimos sobre las 10 de
la mañana del precioso pueblo de María Ángeles, Villamartín de Sotoscueva.
Iniciamos la
marcha sin que de momento aparezca ni una gota de agua. Llegamos al
paraje de El Ventanón, singular formación caliza constituida por un arco de
unos 30 metros de vano.
Al llegar muchos tuvimos la misma ilusión óptica: lo
que se veía a través del hueco, que realmente era el Valle de Sotoscueva, se
nos antojaba un lago en el que se reflejaba la vegetación. Desecho el equívoco,
pasamos un rato largo explorando la zona y haciendo fotos.
Continuamos
nuestra ruta por un sendero bien marcado que nos conduce hacia los Canales de Dulla, que es
una especie de laberinto de profundos barrancos que llevan las aguas de lluvia
y de deshielo en dirección a Quintanilla de Valdebodres… sigue sin llover…
Rodeamos el primer farallón y vemos caballos que pastan tranquilamente. Vamos subiendo suavemente hasta encontrar el sendero hacia La Puerta (1.052 m) y, ahora si que se nota la pendiente, al coronar la portilla descubrimos un panorama espectacular.
Seguimos nuestra marcha por la línea de las cumbres camino del pico de Dulla (1.143 m). Vamos todo el rato caminando sobre un tapiz de flores, que casi da un poco de pena pisar, hasta llegar a la cumbre.
Tiramos hacia abajo por una de “las canales” entre hayas, robles, quejigos, encinas y mostajos, que son como hayas pero de hoja peluda.
Rocas, mucha agua, barrancos… buena marcha y algún que otro resbalón. Va apareciendo el cansancio, pero no los anunciados chaparrones…
Al final de la bajada paramos para reagruparnos e iniciamos la subida por otra canal, el Barranco de la Mata, que nos
llevará nuevamente a Villamartín cerrando el circuito.
En Villamartín
nos esperaba la cervecita acompañada de torta de chorizo y de morcillas deliciosas a las que nos invitó la anfitriona, no se sabe muy bien si porque había sido su cumple o simplemente porque estábamos en su pueblo. Gracias María Ángeles.
Casi 19 km y unas siete horas… me alegro que por una vez los del tiempo se equivocaran. A mi me ha gustado mucho, así es que 5 sicarias y por que no se pueden dar más.
Paloma Sabio
FOTO REPORTAJES
* Foto reportaje de José María Pérez
FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario