miércoles, 16 de julio de 2025

Excursión 864: El Chorro Grande de la Granja de San Ildefonso

FICHA TÉCNICA
Inicio: La Granja de San Ildefonso
Final: 
La Granja de San Ildefonso
Tiempo: 3 a 4 horas
Distancia: 9,7 Km 
Desnivel [+]: 357 m 
Desnivel [--]: 357 m
Tipo: Circular
Dificultad: Baja
Pozas/Agua: Sí/Sí
Ciclable: No
Valoración: 5
Participantes: 18

MAPAS 
* Mapas de localización y 3D de la ruta

















PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta













TRACK

PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH

RUTA EN WIKILOC

RUTA EN RELIVE
Ver esta ruta en Relive

RESUMEN
A las 9:15, recibo un mensaje de Paz, diciendo: “mi coche se ha perdido en Pozuelo. Estoy en un punto indeterminado, entre La Finca y Somosaguas. Te mando ubicación, por favor, ven a buscarme”. Cuando Ana R y yo fuimos a su encuentro, había aparcado y nos esperaba con una sonrisa de oreja a oreja.

El viaje hasta la Granja, en el comienzo del camino del Chorro, donde empezaba la excursión, fue muy ameno, pues dimos un repaso a toda la cartelera otoñal de Madrid; Opera, teatro, Sabina, Hauser, presentación de libros…. Yo me quedé muy sorprendido del nivel cultural de mis compañeras de coche y paseo. Como vi que empezaba bien el día, al saludar Antonio, le pedí hacer la crónica.

La excursión prometía ser sencilla y fresquita, tanto que unos abuelos, Carlos y Bea, se atrevieron a traer a su nieto Izan, que es un campeón de poca más de tres años y medio, que vino dispuesto a acabar el recorrido por delante de ellos, lo que consiguió, gracias a nuestro gran guía Carlos R.

Nuestra primera meta era llegar a la parte baja del arroyo del Chorro Grande, y así lo hicimos en algo menos de una hora, paseando por un sendero con “sombras húmedas”, como dijo una senderomaga, pues casi todo el rato caminamos junto al arroyo del Chorro.

Una vez allí, después de las obligadas fotos, seguimos subiendo, por la izquierda hasta llegar al arroyo Chico, debajo de Peñas Buitreras. Hasta aquí, el paseo fue muy placentero, y apenas notamos el calor que habían previsto para hoy.

Tras el Ángelus, vino el calor y una fuerte bajada por un cortafuego, conocido como NPI1, hasta llegar a una puerta, cerrada a cal y canto, que nos impidió continuar. Tras buscar una salida, seguimos por el camino Mata de la Sauca, que debe su nombre a los dueños de la finca que tienen todo vallado.

Continuamos hasta llegar tranquilamente a la Granja, a la altura de la fábrica de vidrio. Desde allí nos encaminamos a la Urbanización Caserío de Urgel, donde cogimos nuestros coches, para continuar la fiesta en Torrecaballeros.

En este bonito pueblo segoviano fuimos a inaugurar la que será mejor casa rural de Segovia: “Casa Rural los Hebrero”, donde sus dueños, Lucio y Carolina, nos agasajaron con frescas bebidas y exquisita comida, y nos hicieron pasar un rato muy agradable.

Para redondear la tarde, fueron a vernos las hijas de Angel Vallés, y mi tocayo Marcos Cid les hizo entrega de una bonita pintura, que ellas agradecieron mucho.

Yo creo que, el paseo de hoy y todo lo que le acompañó, se merece 5 sicarias.
Marcos Herrero

FOTOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario