miércoles, 20 de marzo de 2024

Excursión 762: Valle de la Fuenfría

FICHA TÉCNICA
Inicio: Cercedilla 
Final: Cercedilla
Tiempo: 6 a 7 horas
Distancia: 17,2 Km 
Desnivel [+]: 621 m 
Desnivel [--]: 621 m
Tipo: Circular
Dificultad: Media
Pozas/Agua: No/Sí
Ciclable: Sí
Valoración: 4,5
Participantes: 30

MAPAS 
* Mapas de localización y 3D de la ruta



















PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta













TRACK

PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH

RUTA EN WIKILOC

RUTA EN RELIVE
Ver esta ruta en Relive

RESUMEN
En esta ocasión la cita fue en el aparcamiento del interior de Cercedilla, lugar cómodo donde los haya, cubierto y gratuito, todo un detalle de este bonito pueblo.

El Boss, que está en todo, adelantó el horario (10 h.) ½ hora al habitual a fin de esquivar en lo posible la lluvia prevista para primera hora de la tarde.

Tras los acostumbrados saludos entre los asistentes, 30 hoy, y la presencia de Belén que se disponía a realizar su marcha número 100, el grupo salió por las calles del pueblo, algo empinadas, que pronto dejamos atrás y empezamos a divisar las primeras praderas, vegetación, etc. del valle, con Los Siete Picos al fondo.

Se cruzan las vías del tren de La Sierra que conduce a los puertos de Navacerrada y Cotos, siguiendo por su lado izquierdo, nos disponemos a coger La Senda del Sevillano.

Enseguida el grupo se estira en una gran hilera ya que los repechos tan al inicio de ruta hacen que cada cual adapte su paso a sus circunstancias, porque ya sabemos lo de aquel insigne filósofo.

Tras alguna parada de reagrupamiento, llegamos a la “Piedra de Pablo”, nombre éste en honor y memoria del padre de nuestro amigo y senderomago Fernando Sangüesa, que los solía traer aquí de pequeños, habiendo dejado en toda la familia unos recuerdos imborrables.

Seguimos la empinada senda hasta alcanzar el mirador del Lince, nombrado así, por los dibujos en piedra de una cabeza de lince, lobo, que se yo?, donde se aprovecha el momento y lugar para recuperar resuello, disfrutar de las vistas y hacernos la consabida foto de grupo.

Sin tiempo que perder, el grupo continua en clara ascensión hasta un punto adecuado para el tentempié de media mañana, donde se disfruta del mini bocata y la camaradería entre excursionistas.

Continuando la marcha cuesta arriba para en minutos andar por la Carretera de La Republica, con vistas al pico Majalasna y chorreras de agua por doquier.

La sorpresa nos llegó al lado de la carretera y detrás de un precioso acebo: El descanso de González Bernáldez, un bonito banco formado en la piedra, aprovechado por algunos para fotografiarse y que este mencionado reportero nunca llegó a conocer.

En la base de piedra del descansadero se puede leer una frase que se refiere a La Naturaleza no sólo para conocerla sino también para amarla.

Como la altura se hacía notar, la carretera aparecía flanqueada por los restos de las últimas nevadas y así hasta encontrar el arroyo de la Navazuela, que con sus aguas da origen a la conocida como “Ducha de Los Alemanes”, que en esta ocasión su cascada nos recibía rebosante de agua.

Seguimos adelante cruzando el riachuelo para muy pronto alcanzar el ruinoso Albergue de Peñalara donde el grupo llegó partido en dos.

El de cabeza con El Boss, mayoritario y el de rezagados que aunque se había disipado la amenaza de lluvia, prefirió coger la ruta prevista inicialmente y regresar a Cercedilla por la Senda del Agua tras el bocadillo que tomaron en Casa Cirilo.

El grupo de Antonio decidió ampliar el recorrido, dada la ausencia total de lluvia y regresar a Cercedilla por la ladera occidental del valle.

Tomando el Camino Viejo de Segovia que cruza los arroyos de La Barranca, Pinolobero, Majavilán y alguno más, además de algunas fuentes, enlaza con el Camino de los Campamentos,

donde aprovechando un claro del bosque, cercano a una torre de vigilancia, se procedió a tomar el apetitoso bocadillo montañero.

Tras el pequeño descanso, el grupo continua el camino para pasar por el Campamento de la Peñota, donde había un grupo de escolares realizando las actividades propias del lugar y donde también nuestro Boss recordaba su estancia en el mismo durante algún verano de su juventud.

El grupo se dirige hacia el mirador situado en El Cerro del Reajo Alto para disfrutar de las bonitas vistas de una parte del valle y continuar la ruta para enfilar el Camino de Puricelli en el que se notaba como algunos senderistas mostraban cierta pesadez en las piernas, fruto de las 5 horas de marcha que llevábamos.

Este camino nos dirige directos a la Estación de Cercedilla y desde allí, para evitar la carretera que cruza el pueblo y que nos llevaría al punto de encuentro, Antonio nos desvió rodeándolo por el sur, añadiendo unos metros y minutos más en el recorrido, que finalizó con el encuentro en el bar del grupo de cinco senderomagos que se había separado en el Albergue de Peñalara.

Y como la norma obliga, en una marcha libre de lluvia, a pesar de la previsión, la calificación 4,5 sicarias.
José Luis R. Rubiales

FOTO REPORTAJES

1 comentario: