* Mapas de localización y 3D de la ruta
PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta
TRACK
PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH
RUTA EN WIKILOC
RUTA EN RELIVE
* Ver esta ruta en Relive
* Ver esta ruta en Relive
RESUMEN
Convocados un miércoles más, para hacer una preciosa ruta por el bosque de la Herrería hasta Zarzalejo Estación y vuelta por el Collado de Entrecabezas.
Una concurrida asistencia de 34 senderomagos, atraída por su cercanía, la oportunidad de disfrutar de los colores otoñales, buen tiempo y sin demasiada dificultad.
Iniciamos la ruta en la Calleja Larga, un camino asfaltado junto al muro del Monasterio de El Escorial, que nos queda a la derecha. Al llegar junto al campo de fútbol, giramos a la derecha y seguimos por un sendero que nos lleva por unas praderas, muy cómodo para andar, donde enseguida paramos en una zona muy bonita para hacer la foto de grupo, como siempre se hace en todas las rutas.
Un banco bajo la sombra de un arce y un roble, ya casi desnudos, nos proporcionó la oportunidad de hacer unas bonitas fotos, además de poder contemplar toda la plenitud de la pradera que estábamos cruzando y de la imponente silueta de las dos Machotas al fondo, en las que destacaba, a lo alto, el collado por el que luego pasaríamos, que desde aquí parecía muy lejano.
Cruzamos la carretera que sube al Puerto de la Cruz Verde y dejando un cruceiro a la derecha, nos internamos en la Herrería.
Al poco llegamos a una fuente llamada Prosperidad, en la que de nuevo nos hicimos otra foto de grupo, aprovechando la amplia bancada de granito que la rodea.
Desde aquí, continuamos andando por el camino de tierra, que nos va ofreciendo unas espectaculares vistas de fresnos, robles y pequeñas praderas entre rocas musgosas, en dirección a las vías de ferrocarril, que limitan el bosque. Paralelos a ellas, pronto alcanzamos la entrada a una de las fincas, donde paramos a desayunar, ya que eran cerca de las 12.
Teresa, la nuera de Carlos y Bea trajo bombones para invitarnos y celebrar su sexta ruta con el GMSMA, que le da derecho a ser una senderomaga más, con todos los derechos, sean estos los que fueren, como dice José María.
A partir de aquí, algunos fueron estrellas fugaces y nos dejaron para regresar al Monasterio. Continuamos y pronto alcanzamos los vestigios de la Calzada Romana, de unos 2 Km, que une El Escorial con Zarzalejo.
Aún tiene algunos tramos bastante bien conservados, aunque hoy día tiene el firme poco igualado, irregular y presenta entre las piedras algunas zonas muy descarnadas.
Otros dos compañeros nos dejan antes de llegar a las primeras casas de los alrededores de Zarzalejo Estación. Pasamos junto a unas canteras abandonadas y al alcanzar un depósito de agua, dejamos la pista para seguir, a la derecha, por un bonito sendero que se dirige directo entre las dos Machotas, dejando Zarzalejo atrás.
La temperatura iba aumentando, parecía más verano que otoño, nadie esperaba tanto calor, lo que sin duda debió pasar factura a una de nuestras compañeras, pero que finalmente pudo recuperarse.
Tras pasar bajo unos preciosos castaños, que habían desparramado sus frutos por el suelo hasta alfombra por completo el sendero, llegamos a la fuente que hay poco antes del Collado de Entrecabezas, donde se juntan las dos Machotas y allí nos comimos los bocadillos tan a gusto.
Como había sido el domingo el cumpleaños de Paco, trajo bombones para invitarnos, que me encargué de repartir, y hasta le contamos el cumpleaños feliz.
De nuevo en ruta, fue todo bajada, muy cómodo y con un paisaje precioso, entre el que destacaba imponente el Monasterio y detrás Abantos.
Después del pronunciado descenso, llegamos a la Silla de Felipe II, donde nos hicimos fotos con esas maravillosas vistas al Monasterio que tanto sedujeron al rey. Continuamos bajando entre robles y rocas con musgo. Nos desviamos a la derecha para acercarnos a un mirador de excelentes vistas, pasamos de nuevo junto a la fuente Prosperidad, y ya seguimos por pista hasta el aparcamiento donde estaban los coches.
Por lo bonita que fue la ruta y sus estupendas vistas, le doy 4 sicarias.
Vicky Colás
FOTO REPORTAJES

































