miércoles, 16 de mayo de 2012

Excursión 094: Puerto Navacerrada - Maliciosa - Sierra de los Porrones

FICHA TÉCNICA
Inicio: Puerto de Navacerrada
Final: La Pedriza. Manzanares El Real
Tiempo: 5 horas
Distancia: 15,7 km
Desnivel [+]: 611 m
Desnivel [--]: 1436 m
Tipo: Sólo ida
Dificultad: Alta
Pozas/Agua: No/No
Ciclable: No
Valoración: 4,5
Participantes: 15

MAPAS 
* Mapas de localización y 3D de la ruta



















PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta














TRACK
* Track de la ruta (archivo gpx)

PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH
Mapa 3D (archivo kmz)

RUTA EN WIKILOC
Ver esta ruta en Wikiloc


RESUMEN
Después del “amariconamiento” (admito reacciones…) de la Senda del Genaro, hemos vuelto a la “seriedad” y al nivel exigido para el GMSMA.

Una marcha durísima, de las que quedan grabadas para siempre en la memoria y que hace grandes a los que la hicieran. Esta marcha era para “hombres”, comparándonos a los “300”.

Esta excursión, la podríamos nombrar como “La gran bajada” ya que ha sido, que yo recuerde, la de mayor porcentaje de bajadas de estos últimos tiempos.

Pero lo que ha hecho esta excursión especial, es haber coronado la cima de la “mítica” Maliciosa, sueño de muchos de nosotros y que a partir de hoy podremos mostrar, orgullosos, en nuestro currículo senderista.

Todo empezó con la temible subida desde el Puerto de Navacerrada (1858 m) hasta la Bola del Mundo (2265 m). Luego bajamos al Collado del Piornal (2074 m), donde se encuentre el Pluviómetro para, de carrerilla, subir a la cima de La Maliciosa (2227 m) y desde allí bajar al parking cerca de la entrada al Parque de la Pedriza ( 1000 m) dónde nos esperaban los coches.

Unos 1978 m de desnivel en total, 560 m de subida y unos 1418 m de bajada!!!!!!!!! Una verdadera burrada… prueba de ello es que, al final, terminamos todos con las rodillas prácticamente bloqueadas, los pies doloridos por las piedras y los dedos de los pies destrozados……

Pero también ha habido momentos agradables: encuentros con varias sicarias, una de ellas de gran “categoría” y una comida memorable en el restaurante del picadero de Manzanares.

Una comida contundente: de primero judías con chorizo, tocino y callos, de segundo filete o huevos con patatas y de postre platos de tartas variadas y de frutas preparadas, todo eso regado con un buen vino. Después cafés y chupitos por cuenta de José Luis Rubiales y Antolín que cumplieron años muy recientemente y de Paco “Cayenne” porque “le dio la gana”….

Gracias a nuestra “camarera personal” rumana Elvira por lo bien que nos atendió, sobre todo teniendo en cuenta que llegamos con una hora de retraso (A las 5pm). Es una mujer muy eficiente y agradable. Además, a los que nos dejasteis “tirados” en el restaurante (Santiago, Nico y servidor), “Elvirita” primero nos dijo que podríamos dormir en las cuadras con los caballos pero luego nos ofreció su propia casa….. Lo que sí vimos todos durante la comida fue cierta “complicidad” entre Elvirita y Antoñito…

Para terminar con mí relato, un par de anécdotas…
· Hubo varias caídas sin consecuencia durante la marcha pero a raíz de esto, nos enteramos que llevábamos un autentico “especialista” en primeros auxilios: Juan. Lleva un botiquín muy bien equipado pero sobre todo es muy bueno, pues antes de amputar, intenta curar con mercromina o agua oxigenada….
· José Luis Hergueta perdió las llaves de su coche. Pensó que había sido durante el recorrido pero realmente se le habían caído en el coche de José María subiendo a Navacerrada…

La Agencia Madi Senderismo, ha decido premiar esta gran excursión con 4.5 Sicarias en su escala de 5 Sicarias.

Una nota muy merecida por la organización y la dificultad de la prueba, pero sobre todo porque hoy la mayoría de los participantes han tenido la gran satisfacción de pisar por primera vez la cima de La Maliciosa, posiblemente la cumbre más bonita de la Sierra de Guadarrama y con mejores vistas.
Antolín

LA EXCURSIÓN VISTA POR LA PRENSA 


Titulares de los medios de comunicación el día 17 de Mayo de 2012
 AS
La Maliciosa se rinde al GMSMA
Los 15 miembros de la 94ª excursión hicieron ayer cumbre.
  
MARCA
El GMSMA hace historia
El grupo coronó dos Dosmiles en apenas 1 hora y 40 minutos.
  
Sport
No todos los miembros del GMSMA subieron ayer a la Maliciosa
Y Mouriño ni siquiera lo intentó.

El Mundo Deportivo
La 94ª excursión del GMSMA se saldó con 2 heridos
Numerosas caídas en el descenso de La Maliciosa.
 
Telemadrid
El grupo madrileño GMSMA alcanzó ayer la cumbre de La Maliciosa
Reacciones: Esperanza Aguirre piensa que es otro ejemplo de lo que Madrid puede ofrecer al mundo y Ana Botella cree que el GMSMA puede ser un buen apoyo a la candidatura M-2020.
 
Telecinco
Belén Esteban desconoce al GMSMA
La actriz declaró “No tengo ni puta idea de quienes son esos que subieron ayer La Malvarrosa”
 
La Vanguardia
Ningún catalán en el GMSMA que estuvo ayer en La Maliciosa
La Generalitat deplora el anti-catalanismo del grupo español.
 
El Correo
El GMSMA subió ayer a La Maliciosa
La cumbre se encuentra apenas a 289 Km. del centro de Bilbao.
 
ABC
Don Juan Carlos no subió ayer con el GMSMA a La Maliciosa
El monarca se recupera aún de su operación de cadera.
 
El Mundo
La Guardia Civil sigue investigando al GMSMA
Una semana después de los interrogatorios en El Atazar, ayer vieron al grupo en Navacerrada camino de la Bola del Mundo.
 
El País
La ascensión de ayer del GMSMA a La Maliciosa cuenta con el aplauso del PP
Sin embargo Rubalcaba recuerda que cuando ellos gobernaban también subieron.
 
Expansión
El IBEX-35 cae a pesar de la ascensión del GMSMA a la Maliciosa
¿Cuándo saldrá a Bolsa GMSMA S.A.?
 
Bild Zeitung
Gut, und?
Die spanische Gruppe GMSMA erreicht La Maliziosa.
 
Cinco días
El GMSMA comprometido con la industria turística de la Cuenca Alta del Manzanares
Después de ascender La Maliciosa el grupo comió en uno de los complejos gastronómico-deportivos de Manzanares el Real.
José María
FOTOS 

miércoles, 9 de mayo de 2012

Excursión 093: Senda del Genaro. Robledillo de la Jara - El Berrueco

FICHA TÉCNICA
Inicio: Robledillo de la Jara
Final: El Berrueco
Tiempo: 5 horas
Distancia: 21 km
Desnivel [+]: 198 m
Desnivel [--]: 274 m
Tipo: Sólo ida
Dificultad: Media
Pozas/Agua: Sí/Sí
Ciclable: Sí
Valoración: 3,5
Participantes: 14

MAPAS 
* Mapas de localización y 3D de la ruta































PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta
 












TRACK

PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH
 * Mapa 3D (archivo kmz)

RUTA EN WIKILOC
Ver esta ruta en Wikiloc


RESUMEN
Ha sido un verdadero placer volver a las “andadas”, tenía mucho mono, sobre todo de buena compañía. Ha sido una etapa larguita pero suavecita, ideal para un “come back”.

Como siempre, impecable la logística si no fuese por los controles de la guardia civil que me vieron como algo sospechoso ¿sería porque me oyeron hablar de Tailandia o serian las gafas negras? Pero la obra maestra de Antonio de hoy ha sido conseguir que llegara el verano para esta excursión.

Hemos visitado tres pueblos muy bonitos y muy bien conservados. Y de paso hemos descubierto otro bar “memorable”: "El Lagar" en Mangirón con sus bocatas de calamares de 4 pisos… y su “rumanita”.

Esta marcha ha sido la culminación de la Senda del Genaro. Un trazado de 70 kms que rodea el embalse de El Atazar y que está clasificada como Senda de Gran Recorrido (GR-300) por la Federación Española de Montañismo. Ha sido un paseo por construcciones hidráulicas, vías pecuarias llenas de historia, paisajes abruptos y llenos de contrastes y una gran variedad de rocas, flora y fauna. Recalcar que esta Senda está programada para siete etapas pero el GMSMA lo ha realizado en tres.

Enhorabuena a todos los participantes y sobre todo a los que han conseguido todos los sellos del pasaporte de la Senda del Genaro que viene a ser como la famosa compostelana del Camino de Santiago.

En cuanto a la representación de la Agencia Madi Senderismo, tengo que agradecer a Paco Nieto que me sustituyera estas últimas semanas. Tan bien lo ha hecho, que la agencia me notificó que como el “becario” era muy bueno y salía más barato, estaban pensando hacer un ERE especial para mí. Menos mal que aún tengo buenos contactos en la Agencia Madi Senderismo y conseguí que se olvidarán del asunto.

De Paco, tranquilos, le he “enchufado” para un puesto mucho más importante que la representación del GMSMA… va a llevar todos estos países: Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, El Cáucaso, Georgia, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Ucrania y Moldavia…… Se va a enterar el “becario”, jejeje…. A ver si se atreve alguna vez a poner una nota de solo 2 sicarias… le van a llover sicarias pero de las de verdad ahahaah.

Volviendo a nuestra excursión de hoy, la Agencia Madi Senderismo ha decidido otorgar una nota de 3,5 Sicarias en su escala de 5 Sicarias. Ha pesado mucho en la decisión - a parte de mi influencia sobre el comité -, la climatología, la excelente organización, el excepcional avituallamiento, la “rumanita” de Mangirón y la “pintora” de El Berrueco.
FOTOS 
* Fotos de Antolín
* Fotos de Antonio
* Fotos de Antonio Domínguez
* Fotos de Javier Mondéjar

miércoles, 25 de abril de 2012

Excursión 092: Senda del Genaro. El Atazar - Robledillo de la Jara - Cervera de Buitrago

FICHA TÉCNICA
Inicio: El Atazar
Final: Cervera de Buitrago
Tiempo: 4 horas
Distancia: 15,3 km
Desnivel [+]: 507 m
Desnivel [--]: 576 m
Tipo: Sólo ida
Dificultad: Baja
Pozas/Agua: Sí/Sí
Ciclable: Sí
Valoración: 3
Participantes: 14

MAPAS 
* Mapas de localización y 3D de la ruta
































PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta
 












TRACK
* Track de la ruta (archivo gpx)

PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH
Mapa 3D (archivo kmz)

RUTA EN WIKILOC
Ver esta ruta en Wikiloc


RESUMEN
Tranquila excursión de continuación de la Senda del Genaro, correspondiente a la tercera y cuarta de las seis etapas que la compone.

La tercera, con salida en El Atazar y final en Robledillo de La Jara, de unos 11 Km. La cuarta, discurría de norte a sur con salida en Robledillo de La Jara y final en Cervera de Buitrago, con unos 4 Km de longitud.

Partiendo de El Atazar, disfrutamos nuevamente de las espectaculares vistas del embalse al que da nombre, y en suave descenso nos dirigimos al río Riato, disfrutando de las vistas que su cauce nos proporciona y del cobijo de su Descansadero, que nos permitió tomar, resguardados del viento, el aperitivo, como siempre aderezado con el estupendo vino de Jumilla de José Luis.

Tras una larga subida llegamos al collado de la Fragüela contemplamos sus maravillosas vistas, y desde allí, proseguimos hasta alcanzar el Altozano de Matachines (1142 m), donde se ubican unas antenas de radio, que emocionaron a todos los extelefónicos.

En suave bajada, llegamos a Robledillo de la Jara, pasando antes por la Fuente de la Rana, y tras reponedora comida de bocata, eso sí con cerveza, caldito y café, del bar del pueblo, iniciamos la cuarta etapa, muy cortita y sin ninguna dificultad, con sólo un pequeño repecho, que tras la comida se nos hizo algo más pesado.

Con excelentes vistas desde Cabeza del Aguadero del embalse del Atazar y Cervera, regresamos unos a por los coches y otros a Torrelaguna, a esperarlos.

Y continuando con el encargo de Antolín, me he puesto en contacto con la Agencia Madi Senderismo, ahora muy alterada con la recesión y los recortes, que ha tenido a bien otorgar 3 Sicarias en su escala de 5 Sicarias a esta ruta, ya que, si bien era fácil, ha estado muy animada con los temas futbolísticos y "los de siempre" haciendo que los 15 Km fuesen muy agradables, amén de la puntuación extra que el haber comido en mesa, con cerveza, caldito y café, supuso. ¿Qué más se puede pedir?
 
FOTOS
Fotos de Antonio López

miércoles, 18 de abril de 2012

Excursión 091: Senda del Genaro. Patones - El Atazar

FICHA TÉCNICA
Inicio: Patones
Final: El Atazar
Tiempo: 5 a 6 horas
Distancia: 16,9 km
Desnivel [+]: 1076 m
Desnivel [--]: 805 m
Tipo: Sólo ida
Dificultad: Alta
Pozas/Agua: Sí/
Ciclable: Sí
Valoración: 4
Participantes: 14

MAPAS 
* Mapas de localización y 3D de la ruta































PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta














TRACK

PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH

RESUMEN 
Espectacular excursión de continuación de la ruta del Genaro, correspondiente a la segunda de las seis etapas que la compone, desde Patones de Arriba hasta El Atazar, pasando por el Cancho de la Cabeza (1.263 m) y posterior bajada a la presa de la Parra.

En su primer tramo, hemos vuelto a disfrutar de las sorprendentes y bellas panorámicas que Patones de Arriba siempre proporciona, para iniciar después entre jaras y romero la subida al Cancho de la Cabeza, donde nos hemos extasiado contemplando las diferentes vistas del embalse del Atazar y su entorno, que con el día tan nublado que nos hizo, parecía de cuento de hadas.

Tras una agradable bajada al Poblado de El Atazar, entre pinares y zarzas, hemos bajado en rápido descenso a la ribera del río Lozoya, junto a la presa de la Parra, donde hicimos la parada para comer. La anécdota la protagonizó nuestra mascota Teo, que se zampó medio bocata de Antonio en un descuido de éste.

Y con el ánimo bien alto por la alegría que da la bota de José Luis, y el jamón del pueblo de Rubiales, comenzamos la parte más dura de la ruta, unas subidas y bajadas continuas hasta El Atazar.

Y continuando con el encargo de Antolín, me he puesto en contacto con la Agencia Madi Senderismo, muy atareada con las consecuencias de la nacionalización de YPF y resto de temas económicos.

Pero dada nuestra importancia, ha hecho un hueco para otorgar 4 Sicarias en su escala de 5 Sicarias a esta ruta, de acuerdo con el sentir general del grupo, que ha disfrutado de los estupendos paisajes contemplados.
Paco Nieto



miércoles, 11 de abril de 2012

Excursión 090: Senda del Genaro. El Berrueco - Patones

FICHA TÉCNICA
Inicio: El Berrueco
Final: Patones de Abajo
Tiempo: 3 horas
Distancia: 12,3 km
Desnivel [+]: 396 m
Desnivel [--]: 605 m
Tipo: Sólo ida
Dificultad: Baja
Pozas/Agua: Sí/Sí
Ciclable: Sí
Valoración: 3
Participantes: 13

MAPAS
* Mapas de localización y 3D de la ruta































PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta














TRACK

MAPA 3D GOOGLE EARTH

RESUMEN

Estupenda excursión de vuelta de vacaciones. Una ruta sencilla y agradable, idónea para volver a estar en forma tras el parón de Semana Santa.

Hemos recorrido la primera de las seis etapas que forman la Senda del Genaro que bordea el embalse del Atazar, desde El Berrueco hasta Patones de Arriba y posterior prolongación a Patones de Abajo.

Hemos disfrutado de las diferentes vistas que la senda nos ha proporcionado del embalse y la parte sur de la Sierra de la Cabrera.

Un recorrido utilizado desde antaño por pastores de la comarca y mucho antes, por las tropas musulmanas del emirato de Muhamed I de Córdoba que dominaron estas tierras, poder que ejercieron en España entre los años 711 y 1492.

Por momentos nos hemos creído estar vigilando el horizonte al subir a la Atalaya de Torrepedrera desde su privilegiada ubicación, que aunque muy restaurada, aún conserva su piedra original, de tipo pedernal formada por grandes trozos casi sin desbastar.

La senda prosigue por el espacio que media entre la carretera y el cierre ganadero. La jara, aromática y pringosa inunda buena parte del recorrido, que discurre por entre la linde de las fincas cerradas y la carretera, cuando va sobrealzada, o con tramos en trinchera.

Dejamos de ver por bastante tiempo el embalse y sus entornos. Al poco, abandonamos la senda que discurre junto a la carretera, ante la mirada de la Atalaya al fondo.

Tras una subida de hasta los 1082 metros, hemos bajado en rápido descenso entre matorral y restos de árboles calcinados, testigos silenciosos del incendio que hubo en esta zona, hasta alcanzar el escondido reino de Patones de Arriba, pueblo de pizarra y cuestas empedradas, que parece anclado en otro tiempo al conservar su estructura y sabor medieval, donde pintores y fotógrafos tiene cientos de rincones donde extasiarse.

Pasamos junto a uno de los símbolos del pueblo, la antigua iglesia de San José, del siglo XVII, en la que está ahora ubicada la Oficina de Turismo.

Toda una postal miles de veces inmortalizada por los que cada fin de semana se acercan a pasear por estas estrechas calles y degustar la gastronomía de sus numerosos restaurantes.

Desde él hemos descendimos a Patones de Abajo, siguiendo una bonita senda que pasa bajo los canales que llevan el agua a Madrid procedentes de los embalse del río Lozoya.

Y con el hambre acumulada y los pies cansados, por los casi 13 Km recorridos, nos hemos apresurado a dar cuenta de los huevos con morcilla, carne, chorizo, lomo o panceta que nos esperaban en nuestro entrañable bar Manolo de Patones de Abajo.

Allí fuimos atendidos con la simpatía y buen hacer que caracteriza a María y las chicas que lo regentan, renovando el buen ambiente del grupo, que iba en aumento conforme más cerveza y chupitos nos servían.

Y siguiendo el encargo de Antolín, me he puesto en contacto con la Agencia Madi Senderismo, que aunque atareada en bajar una y otra vez la calificación de la deuda, ha tenido a bien otorgar 3 Sicarias en su escala de 5 Sicarias a esta ruta, a pesar de que algunos senderistas clamaban por un 4, pero ya se sabe que estamos en la era de los recortes.
Paco Nieto

ENLACES

FOTO REPORTAJES

SENDA DEL GENARO